Una prueba de SYNLAB permite verificar si se ha conseguido inmunidad tras la vacunación contra el SARS-CoV-2

Foto de SYNLAB

Para SYNLAB, conforme crece la tasa de vacunación en todo el mundo, conocer la inmunidad de las personas frente al SARS-CoV-2 resulta crucial para tomar decisiones vitales después de la vacunación o de una infección por el SARS-CoV-2.

Las pruebas a gran escala de anticuerpos IgG e inmunidad celular no sólo ayudan a determinar la duración de la inmunidad tras la vacunación o una infección, también sientan las bases para una posible vuelta a la vida normal basada en programas de vacunación eficaces y el seguimiento del estado de inmunidad de la población.

Detección de anticuerpos dirigidos contra la “proteína S” pasadas 3 semanasLa prueba cuantitativa de anticuerpos IgG detecta selectivamente los anticuerpos dirigidos contra la proteína S (Spike) del virus, que es la responsable de la unión del virus al receptor de las células humanas. Dado que todas las vacunas actualmente en uso se dirigen a esta proteína S específica, la prueba permite medir adecuadamente la respuesta inmune resultante tras la vacunación, como también la respuesta inmunitaria resultante de una infección anterior. La prueba puede realizarse en cualquier momento durante el periodo de vacunación, pero se recomienda realizarla después de 2-3 semanas de completada ésta.

Las pruebas de inmunidad celular, por su parte, permiten medir la cantidad y la actividad de las células T, que son las encargadas de eliminar las células enfermas o alteradas. Las células T, junto con los anticuerpos, forman parte de la respuesta inmune al virus. Por lo tanto, las pruebas de inmunidad celular pueden ser complementarias a las de anticuerpos, sobre todo en personas que tras la vacunación no desarrollan anticuerpos suficientes.

Santiago Valor, Director Médico de SYNLAB, destaca el valor añadido de realizar pruebas cuantitativas de anticuerpos IgG y test de inmunidad celular: “Conseguir la inmunidad poblacional es clave en la lucha contra la pandemia, y la vacunación masiva es el camino a seguir. Sin embargo, para examinar y verificar el estado de inmunidad de una persona después de la vacunación o de una infección, las pruebas cuantitativas de anticuerpos IgG y los test de inmunidad celular son medidas complementarias importantes. La realización de estas pruebas de forma continuada y a gran escala nos ayudará a determinar cuánto tiempo dura la inmunidad generada por las vacunas y las infecciones, y después de cuántos meses o años debe repetirse la vacunación”.

Relacionados

Análisis y comparativa de casinos con criptomonedas en Casino Bee

La innovación de los últimos años en materia de apuestas online tiene que ver con…

The Hemp Ground explora los beneficios del CBD para el control del apetito

Cuando se menciona el control del apetito con CBD se desatan muchos debates. En los…

CandidTails y las ventajas del cáñamo con CBD para perros

El Cannabidiol (CBD) ha ganado fama en los últimos años debido a sus posibles beneficios…

El cannabis para perros es una tendencia que ha ganado fuerza

La ansiedad y el estrés son problemas de salud comunes que afectan a muchos perros….

Las distintas presentaciones del CBD y sus diferencias

En los últimos años, el uso de cannabidiol, o CBD, ha ganado una gran popularidad…

Los productos Herbal son clave para una vida saludable y equilibrada

Los suplementos alimenticios han adquirido fama y la confianza de sus consumidores debido a sus…