150 centros educativos reciben de Amedna el material para trabajar el impulso de vocaciones STEM

Foto de Impulsa mujeres STEM

Dentro del proyecto IMPULSA MUJERES STEM promovido y realizado por AMEDNA gracias al apoyo de Obra Social Caixa y Fundación Caja Navarra, y en el marco del proyecto de [email protected]l, en el día de ayer la asociación de Mujeres empresarias y directivas de Navarra AMEDNA realizó la distribución a 150 centros educativos de Navarra del material elaborado para trabajar con el alumnado de 4º de la ESO la promoción de vocaciones STEM entre las jóvenes.

Previamente ya se les remitió por parte de la asociación el dossier informativo de la iniciativa y de las acciones comprendidas en la misma, dossier que también se envió a 190 empresas navarras de tecnología e industriales para que tomaran conocimiento del proyecto, del trabajo para la promoción de vocaciones en estas ramas, y de la necesidad de contar con mayor número de mujeres en las empresas relacionadas con las mismas.

Para la realización del material, AMEDNA previamente convocó a las 180 mujeres profesionales y referentes STEM de la comunidad creada por la asociación en Linkedin, a diferentes sesiones para la puesta en común y determinación y priorización de aquellas barreras que de forma negativa inciden de forma más relevante a la hora de inclinar su decisión en la elección de estudios hacia las ramas STEM, tanto para el acceso posterior a la universidad como hacia las ramas técnicas de la Formación profesional.

El material cuenta con 5 fichas didácticas y 5 vídeos de apoyo. En cada una de las fichas se aborda una de las barreras más importantes detectadas y cada una contiene el enlace a uno de los vídeos.

Los títulos de las fichas didácticas son:

Ficha1: Visibilización de referentes femeninos

Ficha 2: El desconocimiento sobre las ramas STEM y sus oportunidades

Ficha 3: Influencia del entorno (amigas/os, familia…etc.) en la perpetuación de roles de género

Ficha 4: Falta de confianza en las propias capacidades

Ficha 5: La visión del sobreesfuerzo y los clichés negativos sobre las ramas STEM

Para la realización de los vídeos de apoyo AMEDNA ha contado con la participación de 5 mujeres referentes que forman parte de la Comunidad STEM de AMEDNA.

– Raquel Gascó, directora de planta en Schneider Electric.

– Gurutze Pérez de Artieda, directora de la Cátedra mujer, ciencia y tecnología de la Universidad Pública de Navarra.

– Cecilia Wolluschek, directora de proyectos de Enecluster.

– Aida Loperena, socia fundadora de Smart Comfort S.L

– Ángela Bernardini, coordinadora inteligencia artificial y data analytics en NAITEC.

Con la realización y distribución de este material, utilizable de forma presencial u online, Amedna da un paso importante para la promoción de estas vocaciones Stem en Navarra y seguirá actuando a través de su red de profesionales STEM en favor del impulso continuo necesario para que en el futuro las mujeres puedan estar presentes, y ocupando cargos de decisión, en los sectores que ya son estratégicos, y que se prevé lo sean aún más en un futuro próximo.

Relacionados

Los amarres de amor de Mariela Gauna para enamorar a un ser querido

El amor no correspondido es una de las situaciones más complejas a la que una…

Descubrir el mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas, se produce un aumento notable de la humedad…

Obtener el Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son empleadas desde tiempos ancestrales…

¿Qué es la hora happy de Dama Mágica?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a…

Consulta de tarot mediante teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…

Lara Álvarez, experta en amarres de amor

En ocasiones, la vida sentimental de las personas que conforman una pareja puede tomar caminos…