Ruta de la Luz agradece la especial implicación de los socios y proveedores en 2021

Foto de Ismael García Payá, presidente de la Ruta de la Luz. Ruta

En 2021, la Fundación Cione Ruta de la Luz ha tenido, como ya empezara a hacer en 2020, que reinventarse para poder continuar su labor de ayuda en materia de salud visual tanto en España como fuera de España.

Esa labor, a la que ha habido que dedicar más horas que nunca por las dificultades inherentes a la pandemia, no hubiera sido posible sin el apoyo de sus socios, de los talleres solidarios, de los cooperantes voluntarios, ni por supuesto, de los proveedores, que aportan material, fondos, ópticos que se desplazan a las misiones, o todo ello junto, para que la Ruta de la Luz haya podido lograr su propósito de contribuir a mejorar la salud visual de personas en riesgo de exclusión.

Así, a lo largo de 2021, Essilor ha donado las lentes los proyectos de Ver Para Crecer (Torremolinos, Pamplona, Loja y La Palma) y de Aldeas Infantiles.

Laboratorio Oftálmico Andaluz (LOA) ha hecho lo propio con las lentes y el montaje de las gafas de las graduaciones más altas en los proyectos que la Ruta de la Luz ha puesto en marcha con AMIRES (Asociación Miopía Magna) en España, y en Missirah (Senegal), en el que colabora con Dentistas Sobre Ruedas.

La compañía de transportes TIPSA ha donado las recogidas y entregas que realiza la Ruta a lo largo del año para la realización de las gafas que los talleres solidarios montan para luego entregar a los beneficiarios de los proyectos.

Correos Express aportó el envío de la Óptica solidaria (7 palets a Mallorca) que se va a instalar en el mismo proyecto de Missirah en 2022. Asimismo donó los 844 envíos de la campaña de limpiadores de gafas solidarios a los socios de Cione. Son ya 18 años consecutivos los que la empresa colabora con la Ruta de la Luz en este proyecto.

La Caixa ha financiado el proyecto de 850 revisiones visuales, aportando la selección de beneficiarios vulnerables y los fondos para la adquisición de sus gafas.

ZEISS ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Ruta de la Luz mediante la donación de fondos, equipos, montaje y mantenimiento, también para la Óptica solidaria ZEISS de Missirah.

“El símbolo de la Ruta es el corazón, como señal de agradecimiento a quienes colaboran y de sensibilidad hacia los beneficiarios de nuestras acciones. Por eso, a todos: proveedores, voluntarios o socios, muchas gracias de corazón”, dice Ismael García Payá, presidente de la Ruta de la Luz.

Relacionados

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…

ESIE detalla los requisitos clave para la admisión MBA en su programa internacional

En un entorno empresarial global cada vez más competitivo, contar con una formación sólida y…