Pinturas Salinas: aumento de la venta de pinturas antibacterianas durante la pandemia

Foto de Pinturas antibacterianas

La desinfección de las superficies se ha convertido en el talón de Aquiles de aquellos que luchan contra el gran enemigo actual, el coronavirus. En los últimos tiempos han proliferado todo tipo de ungüentos y productos, que prometen espacios saludables, libres de microorganismos patógenos. En este sentido, la pintura antibacteriana ha experimentado un aumento en sus ventas y se ha convertido en la opción favorita para mantener en perfecto estado las paredes de oficinas, hospitales, colegios y hasta el hogar de muchas personas.

Desde Pinturas Salinas, en Valencia, cuentan cómo funcionan las pinturas antibacterianas y cómo inhiben la proliferación de bacterias. Algo fundamental es entender que, pese a que haya sido la COVID-19 la encargada de potenciar la venta de este tipo de pinturas, se trata de un producto ideal para eliminar bacterias, no virus. Sin embargo, la concienciación de la población ante la importancia de desinfectar las superficies hace que este tipo de pintura sea excelente para minorizar riesgos para la salud, asociados a infecciones bacterianas.

Pinturas Salinas explica que “son capaces de inhibir casi el 100 % de las bacterias, paralizando su proliferación”.

Para el hogar, este tipo de productos es una buena opción en cocinas y baños, sobre todo, ya que los lugares más cálidos y húmedos son el entorno perfecto para que los patógenos crezcan y se desarrollen. Del mismo modo, se trata de una pintura lavable y resistente al uso de productos desinfectantes, muchas veces agresivos, seguramente motivo principal del aumento en sus ventas.

Pintura acrílica con iones de plataSegún explican los expertos de Pinturas Salinas, este tipo de productos están formulados para funcionar contra bacterias de todo tipo. Se trata de pintura acrílica, que alberga una buena cantidad de iones de plata, muy eficaces contra las bacterias.

Son los centros de salud, consultorios médicos, hospitales y clínicas dentales los lugares que apuestan por las pinturas antibacterianas para sus paredes. Los iones de plata actúan a modo de escudo, evitando que los posibles patógenos se reproduzcan activamente.

Además de ofrecer un escudo real antibacteriano, esta pintura es capaz de cubrir la pared perfectamente, sin necesidad de un exceso de capas. Es lavable y de color blanco mate, que en ningún caso tiende a amarillear.

Uno de los microorganismos más frecuentes en paredes, sobre todo, en aquellos lugares más cálidos y húmedos, son los hongos. Desde Pinturas Salinas (salinasdecoracion.com) aseguran que este producto es eficaz también en la prevención fúngica.

Iones de plata contra bacterias y hongosPese a que la función antibacteriana de la plata es algo que se conoce desde hace muchísimo tiempo, aun no se ha averiguado cuál es el mecanismo que permite el proceso de destrucción de microorganismos. Al parecer la respuesta está en las cadenas de ADN que crean los iones de plata al contactar con las bacterias. La plata hace que las proteínas se separen del ADN de la bacteria, haciéndose más rápidas. Este hecho permite que las cadenas de ADN se tensen, convirtiéndose en susceptibles al tratamiento mediante químicos.

Respecto a los hongos, las pinturas desinfectantes funcionan muy bien en su prevención. Sin embargo, si existe algún problema previo de moho es necesario tratarlo, con el fin de evitar que se extienda el patógeno por la pared.

Lepanto es la marca de pintura antibacteriana que proponen los expertos de Salinas. Un producto inodoro, que actúa contra el crecimiento de hongos, moho, algas y bacterias. Solo es necesario aplicar dos capas para cubrir completamente las paredes, que se secan en menos de una hora. Un gran avance para la prevención de enfermedades.

Relacionados

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…

ESIE detalla los requisitos clave para la admisión MBA en su programa internacional

En un entorno empresarial global cada vez más competitivo, contar con una formación sólida y…