Neolith obtiene la certificación Environmental Product Declaration por The International EPD® System

Foto de Neolith

Neolith, líder mundial en superficies de piedra sinterizada, ha obtenido la certificación Environmental Product Declaration, otorgada por The International EPD® System, que analiza el impacto ambiental que generan estos productos durante todo su ciclo de vida y su conformidad con las directrices de la norma ISO 14025, relativas a las Declaraciones Ambientales del Producto.

Neolith ha obtenido esta certificación, la más exigente del mercado, gracias a la mejora continua en todos los procesos y en el desempeño ambiental de sus productos, reforzando el compromiso de Neolith con la sostenibilidad y el medio ambiente.

El Sistema de Gestión Ambiental y de Calidad de Neolith se rige según las normas, ISO 14001 e ISO 9001, y desde sus inicios, la compañía ha contemplado y defendido las prácticas sostenibles, aumentando año tras año la inversión en innovación situándose a la vanguardia en fabricación ecológica.

“Esta certificación -señala David Bueno, Chief Innovation and Transformation Officer en Grupo Neolith, (CTO)- es especialmente importante para nosotros y, también para todos nuestros clientes y consumidores, ya que asegura la transparencia de la compañía, nuestra voluntad de mejora en todos los procesos y el excelente desempeño ambiental de nuestros productos”, quien continuó diciendo que “es un reconocimiento a nuestro compromiso con el medio ambiente, a nuestra ambición por seguir siendo los más sostenibles del sector y sobre todo, por demostrar que siempre estamos a la vanguardia en una materia tan importante”.

Ciclo de vida del productoEn la certificación se han analizado todas las etapas del ciclo de vida del producto. En el suministro de las materias primas se consideró que la energía eléctrica consumida en la planta de producción es de origen 100% renovable. Mientras que en su transporte se analizó el tipo de camión utilizado y la distancia recorrida para cada materia prima.

La parte de fabricación contempló el consumo de combustible, aditivos y materiales, las emisiones en fábrica, el transporte y gestión de los residuos, las mermas de producción y materiales auxiliares. El análisis del proceso de construcción incluyó el transporte desde la puerta de la fábrica hasta la obra para su posterior instalación. Por su parte el proceso de instalación incluyó todos los materiales y energías utilizadas, y el transporte y la gestión de los residuos. También se consideraron todos los escenarios de instalación, donde una mayoría de los productos tienen una instalación horizontal, debido fundamentalmente a que Neolith se enfoca en encimeras de cocina, las cuales no requieren el uso de energía ni materias auxiliares.

En la etapa de uso, la certificación destaca que la piedra sinterizada de Neolith necesita un nivel muy bajo de mantenimiento y que sus propiedades técnicas (dureza, resistencia al rayado, al calor o a las manchas, etc.) hacen innecesaria la reparación, sustitución o rehabilitación de Neolith. Finalmente, en la etapa de fin de vida, se consideró que tanto en el desmontaje manual como en la demolición, no es necesario el uso de energía y materias auxiliares, destacando la sencillez de la gestión del residuo, al tratarse de un material inerte.

Dossier de prensa

Relacionados

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…

ESIE detalla los requisitos clave para la admisión MBA en su programa internacional

En un entorno empresarial global cada vez más competitivo, contar con una formación sólida y…