MSD Animal Health refuerza el mensaje sobre la importancia de la vacunación en mascotas

Existen enfermedades conocidas como Zoonosis que pueden ser transmitidas de las mascotas a los humanos si no existe una correcta pauta de vacunación. Es el caso de la rabia o la leptospirosis. Ambas enfermedades son potencialmente mortales en las mascotas.

La rabia es una de las zoonosis más antiguas e importantes debido a su letalidad, pues causa una muerte cada 9 minutos en todo el mundo. Por su parte, la leptospirosis, es una zoonosis emergente en los humanos y en los perros producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, caballos y animales silvestres. Su transmisión se produce por el contacto directo con la orina del animal infectado o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. No hay que olvidar que la leptospirosis canina presenta cerca de un 50% de mortalidad en perros.

Una correcta pauta de vacunación es esencial para mantener a la mascota y al resto de la familia a salvo de estas enfermedades, por lo que es muy importante llevar a cabo las revacunaciones anuales de las mascotas que ayudarán a mantener un nivel de inmunización adecuado frente a múltiples enfermedades. La vacunación implica un compromiso social. Vacunando a las mascotas se protege a toda la sociedad ya que compartimos Una Única Salud (One Health).

Dentro de las vacunas frente a enfermedades que pueden afectar a nuestros animales, se puede diferenciar dos grupos: las vacunas esenciales que, independientemente de las circunstancias o ubicación geográfica, deben recibir todos los perros y gatos y que protegen frente a enfermedades graves, potencialmente mortales; y las vacunas no esenciales que dependerán de la ubicación geográfica, medio ambiente local o el estilo de vida del animal.

MSD Animal Health,en su compromiso con la salud de las mascotas y sus familias, desde hace más de 20 años, a través del programa AFYA, ha donado más de 3 millones de vacunas, colaborando con organizaciones que trabajan en proyectos locales de vacunación y educación en los países más necesitados de África y con el objetivo de erradicar la rabia en 2030.

Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health para España y Portugal, afirma que, “en MSD estamos especialmente comprometidos con el concepto de One Health. Siempre hemos sido conscientes del vínculo entre animales, humanos, ecosistema y globalización. Por ello, resulta relevante abordar de manera integrada la salud humana y la animal bajo la perspectiva de One Health, ya que se ha comprobado que la salud y el bienestar animal repercuten directamente en la salud humana”.

Es importante que las familias acudan al veterinario de manera regular para velar así por la salud de su mascota y la de toda la familia.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…