Los fabricantes defienden una mayor seguridad y calidad de los EPIs desechables frente a los reutilizables

Foto de Sanitario trabajando protegido por EPI

Hoy en día los equipos de protección individual se han convertido en un imprescindible en el ámbito sanitario, debido a la pandemia de la COVID-19.

Muchas empresas ya utilizaban este tipo de protección debido a sus labores habituales, y son muchas las empresas que se han visto obligadas a comenzar a hacer uso de EPIs para evitar el contagio de forma eficaz.

Los EPIs son materiales que el trabajador debe emplear en el ejercicio de sus funciones con la finalidad de protegerse de posibles riesgos que puedan poner en peligro su salud. Solo deben de utilizarse cuando exista riesgo para la seguridad de los trabajadores y no puedan ser evitados por otros medios.

Existen diferentes tipos de EPIs, Lokidy, proveedor de material sanitario de protección afirma que “los EPIs desechables protegen de contagios, partículas en el ambiente y suciedad y tienen la ventaja de que al ser de un solo uso o pocos usos evitamos por completo contagios por posibles usos continuados, protegiendo de forma eficaz al trabajador expuesto.”

Este tipo de EPIs permiten trabajar con material nuevo, que está libre de virus y partículas nocivas para la salud del trabajador. Presentan la ventaja de que al eliminarse evitan fuentes de posibles contagios que pueden aparecer, por ejemplo con los EPIs reutilizables, si la desinfección del equipo no se ha realizado correctamente.

A diferencia de los EPIs reutilizables, no necesitan altas temperaturas para lavarse, evitando que una mala desinfección pueda causar un contagio, pero sí deben ser reciclados correctamente para evitar una posible propagación.

Después de la retirada, los EPI desechables deben colocarse en los contenedores adecuados de desecho y ser tratados como residuos biosanitarios clase III.

“En la sección de trajes EPIs sanitarios de la tienda online Lokidy apostamos por los EPIs desechables, ya que permiten ser reemplazados cuando se requiera bien por su deterioro o uso y de esa forma no es necesaria su posterior desinfección”.

En la actualidad no solo el sector sanitario trabaja con EPIs desechables, hay muchos establecimientos que han optado por aportar una mayor seguridad y calidad a sus trabajadores y a los clientes.

Relacionados

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

La ruta hacia el éxito financiero; seleccionar la estrategia ideal para cada perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Comunicar para liberar; así divulga Repara tu Deuda Abogados la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

Shilajit, el secreto milenario que gana protagonismo en el cuidado del bienestar moderno

La búsqueda de soluciones naturales para fortalecer el bienestar físico y mental ha impulsado la…