La Mal Querida: ¿Qué especifica el aspecto legal del CBD?

El cannabis es una planta que muchas personas asocian a una droga psicoactiva ilegal. Sin embargo, la realidad es que hay mucho más por conocer acerca del cáñamo. De hecho, el aspecto legal del CBD es bastante desconocido en la sociedad. Esta planta está formada por dos componentes activos principales. El que provoca los efectos psicoactivos en las personas se llama Tetrahidrocannabinol o THC, una sustancia prohibida en España. Por otro lado, está el CBD o Cannabidiol, componente no psicoactivo que tiene legalidad en el país y que incluso es vendido en tiendas como La Mal Querida.

El uso del CBD en España

En el cannabis, hay principalmente dos componentes activos o cannabinoides. Por un lado está el CBD, un compuesto no psicoactivo, y por otro el THC, un componente psicoactivo y adictivo cuyo consumo está prohibido en España. A pesar de la ilegalidad del THC, el caso del CBD es más complejo de analizar en cuanto a sus aspectos legales. Hasta ahora, la OMS ha sido el mayor ente en asegurar que el CBD no produce ningún tipo de adicción ni efectos nocivos en humanos, sino que de hecho, cuenta con propiedades que pueden ser utilizadas para fines medicinales.

Sin embargo, en España, son dos los organismos que cuentan con la autoridad oficial de dar o no un estatus legal al CBD. Estos son la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que regula los productos que pueden ser comercializados como alimentos, y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), responsable de investigar y analizar los posibles riesgos que puedan afectar la seguridad alimentaria de los españoles.

Aspecto legal del CBD en España

Ni la EFSA ni la AEMPS han llegado a una conclusión clara en cuanto al aspecto legal del CBD, por lo que se podría decir que el cannabidiol se encuentra actualmente en un vacío legal en España, al no aparecer en ninguna lista de alimentos prohibidos de la AEMPS. De manera que para su comercialización, se han tomado en cuenta otros aspectos legales de la planta, como los que regulan el THC. En España, está prohibido cualquier producto hecho a base de cannabis que tenga más del 0,2% de THC. Es decir, que en términos prácticos, cualquier producto hecho a base de cannabis como el CBD puede ser comercializado siempre y cuando su contenido de THC no supere el umbral legal en el país.

Esta incertidumbre legal ha dado pie a ciertas circunstancias como la que se dio con ciertos propietarios de tiendas dedicadas a la venta de productos del cáñamo, que fueron totalmente absueltos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea después de enfrentarse a una posible pena de 4 años de prisión. Esto sentó un precedente que terminó popularizando aún más la venta de CBD en tiendas del sector como La Mal Querida.

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…