Fundación Adecco presenta el calendario de sensibilización 2022 protagonizado por personas con discapacidad

Foto de Fundación Adecco

Bajo el claim #LosValoresComoEsencia, la Fundación Adecco ha presentado su calendario de sensibilización del año 2022. Protagonizado por 13 personas con discapacidad y algunos de sus familiares, el almanaque destaca las principales actitudes y comportamientos que empresas, instituciones y sociedades deben trabajar para mejorar su grado de inclusión, en pleno siglo XXI y en sintonía con la promesa de la Agenda 2030 “no dejar a nadie atrás”.

Los valores recogidos en el calendario 2022 han sido identificados en el segundo Lab de Diversidad e Inclusión de la Fundación Adecco, y se concretan en los siguientes: dignidad, solidaridad, responsabilidad, integridad, compromiso, cooperación, humor, generosidad, compasión, empatía, humor, humildad y respeto. “Los valores siempre han sido la esencia de nuestra actividad. Son atemporales y consustanciales a nuestros equipos y, mediante este Lab, quisimos dotarles de una mayor identidad y protagonismo. Determinamos aquellos que más debemos trabajar en los procesos de selección, en el acompañamiento a las familias y en la orientación laboral a las personas que lo tienen más difícil, para plasmarlos después en el calendario 2022”- destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

En este sentido, el directivo explica que: “mucho más allá de su función cronológica o de agenda, el espíritu de este calendario es recordarnos, mes a mes, la importancia de poner en práctica actitudes que nos guíen hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad. Un proceso que exige el compromiso individual de toda la sociedad civil, ya que si queremos avanzar verdaderamente hacia una sociedad más inclusiva y sensible a la discapacidad, todos y cada uno de nosotros debemos integrar estos principios en nuestro día a día”.

La dignidad, el valor primigenioLa dignidad es el valor principal, el pilar sobre el que se asienta el trabajo con cada persona y la fuente de la que emanan el resto de valores planteados en el calendario.

Un valor encarnado por la deportista con discapacidad Raquel Domínguez, embajadora de la Fundación Adecco, que define este principio como “el reflejo de nuestro propio ser. Todos somos valiosos y necesarios en esta cadena de eslabones y tenemos que abrirnos a la grandeza, a la riqueza que aporta la diversidad y al talento alejado de las etiquetas, que siempre mutilan al que se la ponen y, al mismo tiempo, a quien las pone”.

Compromiso empresarialEl calendario de este año ha sido posible gracias a la colaboración de 39 empresas que apoyan la misión social de la Fundación Adecco, el #EmpleoParaTodos, cuyo objetivo es acelerar la inclusión laboral de las personas con más dificultades.

Francisco Mesonero ha destacado la necesaria implicación de las empresas para detener la exclusión en esta época incierta. “Las estrategias de diversidad empresariales deben demostrar su solidez y materializarse en iniciativas que impulsen la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Es el momento de demostrar que valores como la empatía, el respeto o la responsabilidad pesan mucho más que la incertidumbre y son la máxima garantía para fortalecer la cohesión social, a través de un tejido empresarial más resiliente. El apoyo que hemos recibido para realizar este calendario es una excelente muestra de este compromiso”.

El calendario y los testimonios completos de los protagonistas están disponibles en el siguiente enlace: www.fundacionadecco.org/calendario/2022-valores-como-esencia

Relacionados

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…