¿En qué beneficia el té en una dieta?

Los múltiples beneficios del té han convertido a esta bebida ancestral en un complemento ideal para la dieta. Este alimento natural se encuentra en diferentes variedades y formas y ofrece considerables propiedades para la salud física y mental. Una página que ofrece este producto, además de muchos otros, es Producto Herbal.

Una bebida con muchos beneficios

Uno de los grandes beneficios del té es que reduce el riesgo de la aparición de enfermedades cardiovasculares, ya que previene la coagulación de la sangre; una de las principales causas de ataques al corazón. Además, cuenta con la presencia de sustancias antioxidantes que ayudan a reducir la presión arterial.

Incluir el té en la dieta también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, gracias a la alta cantidad de flavonoides y vitamina H que posee. De este modo, además de conseguir que las defensas del cuerpo funcionen de manera correcta, previene el daño celular.

Por otro lado, se compone de antioxidantes que protegen a las células y los tejidos ante los radicales libres, responsables de causar alteraciones en la salud. Estas sustancias también ayudan a retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades como la diabetes.

Además, el té no posee calorías, por lo que ofrece un beneficio a aquellas personas que cuidan su físico o quieren bajar de peso. En caliente se convierte en una opción saciante que combate la ansiedad por la comida.

Por último, es un buen aliado para relajarse o mantenerse despierto; el efecto dependerá del tipo de bebida elegida. Algunos cuentan con una cantidad de cafeína que, aunque es menor que en el café, puede mantener alerta a quienes lo toman. Incluso, su efecto es duradero gracias a los polifenoles presentes que retrasan el ritmo de absorción. Otros contienen un aminoácido antiestrés que ayuda a mantener el foco mental, mejorar la capacidad de concentración y calmar la mente y el cuerpo.

La forma correcta de tomar té

Cuándo tomar el té y en qué cantidad va a depender principalmente del tipo de bebida. Generalmente, se recomienda beberlo durante el día en ayunas, porque permite aprovechar todas sus propiedades y beneficios.

Otra opción es ingerirlo de noche, a excepción de las personas que sufren de insomnio o tienen problemas para dormir. Un ejemplo de ello es el té verde, que por su contenido de cafeína, es más adecuado en otras franjas horarias.

Además, los expertos recomiendan tomar un máximo de dos o tres tazas al día, según el tipo de té.

En la actualidad, existen tiendas online donde se pueden adquirir estos productos, en sus diferentes variaciones, sin necesidad de salir de casa. Así, se puede disfrutar de una bebida que, además de aportar una gran cantidad de beneficios, es deliciosa.

Relacionados

Jobchain® revoluciona el mercado con su superApp

La evolución de los modelos laborales digitales ha impulsado nuevas fórmulas de contratación y remuneración…

Catar un vino paso a paso, guía básica para entender lo que se bebe

La cata de vinos ya no es una actividad reservada a sumilleres y expertos. Cada…

Iniciática impulsa en Rosario el acceso a libros de espiritualidad en una destacada librería esotérica en Argentina

El interés por el esoterismo y la espiritualidad ha crecido en los últimos años, generando…

La memoria y la democracia encuentran nuevo espacio en el CEJD, presentado en el Ateneo de Madrid

Según Gustavo Socorro, fundador del CEJD: “recordar la historia es un acto de justicia colectiva”….

Asesoramiento energético sin prisas ni llamadas incómodas; el enfoque de Megavatios

Cada vez más usuarios se sienten cansados de no comprender lo que realmente pagan en…

La Appleton Private University revoluciona la certificación académica con el Time Bank

En un movimiento sin precedentes que busca redefinir el valor de la educación, el comité…