El estudio DIPCAN busca cambiar el tratamiento del cáncer metastásico en España con datos de 2000 pacientes

Foto de El estudio DIPCAN busca cambiar el tratamiento del cáncer

Un total de 2.000 pacientes con tumores metastásicos tendrán la oportunidad de formar parte de manera gratuita del estudio DIPCAN (Digitalización y Manejo de la Medicina Personalizada en Cáncer), que nace con la intención de cambiar la práctica clínica en el área de la Oncología, apostando por el desarrollo de la medicina personalizada gracias a la integración de datos clínicos, genómicos y de imagen radiológica.

Los participantes tendrán acceso a la visita de un oncólogo especialista en investigación clínica que recogerá los datos clínicos del paciente de una manera sistematizada. Además, se realizará la secuenciación del genoma del tumor tanto en la pieza de la biopsia como en la sangre, se digitalizarán las imágenes de anatomía patológica de cada uno de los tumores y se llevará a cabo una resonancia magnética corporal total que incluirá las imágenes radiológicas desde la cabeza a los pies del paciente. Todos los parámetros se codificarán y serán analizados mediante un algoritmo de inteligencia artificial.

El director científico del proyecto es el Dr. Enrique Grande, jefe del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center Madrid y jefe de Investigación Clínica de la Fundación MD Anderson Cancer Center España. “Queremos cambiar la práctica clínica en Oncología centrándonos en la medicina personalizada para poder identificar aquellos pacientes que serán más susceptibles a responder mejor a los tratamientos”.

En este proyecto colabora la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), órgano superior del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y está dotado con financiación de la Unión Europea.

El Proyecto DIPCAN cuenta con la colaboración de:

  • La Fundación MD Anderson Cancer Center España, referente en investigación oncológica, junto con el hospital MD Anderson Cancer Center Madrid, centro de referencia y de excelencia para el tratamiento del cáncer.
  • Eurofins Megalab, empresa líder en análisis clínicos y pionero en genética clínica y patología molecular. Llevará a cabo los análisis clínicos y los estudios genómicos y anatomopatológicos.
  • Genomcore, empresa líder en soluciones digitales para la implementación de la medicina personalizada. Aportará su experiencia en la gobernanza de datos biomédicos y análisis bioinformáticos.
  • Artelnics, empresa especializada en el desarrollo y aplicación de técnicas de inteligencia artificial. Se encargará de generar los modelos de aprendizaje automático a partir de los datos recogidos.
  • Pangaea Oncology, referente en diagnóstico molecular oncológico y especializada en biopsia líquida y Next Generation Sequencing. Realizará el análisis e interpretación de muestras de biopsia líquida de los pacientes y la expresión genética del tumor.
  • Atrys Health, compañía global que presta servicios de diagnóstico y tratamiento médico de precisión, pionera en telemedicina y radioterapia de última generación. Llevará a cabo la validación analítica y clínica Big Data de la plataforma de IA y el control de calidad de los datos genómicos.
  • Quibim es la compañía de referencia para el desarrollo de biopsias virtuales con imágenes médicas, de aplicación tanto en los procesos diagnósticos en radiología como en el descubrimiento de nuevas moléculas terapéuticas con las principales compañías farmacéuticas.

Relacionados

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…

ESIE detalla los requisitos clave para la admisión MBA en su programa internacional

En un entorno empresarial global cada vez más competitivo, contar con una formación sólida y…