Con el inicio de marzo, el Mes de la Audición, ReSound presenta el documental de la campaña #SalvaTusOídos

El día 3 de marzo (3-3 simulando los dos oídos), es el Día Mundial de la Audición. Con él, la OMS llama la atención sobre la importancia de la identificación temprana y la intervención para paliar la pérdida auditiva. Muchas personas viven con pérdida auditiva no identificada, a menudo sin darse cuenta de que están dejando de oír ciertos sonidos y palabras. Revisar la audición de manera periódica, es, sin duda, el primer paso para abordar el problema y para evitar el menoscabo de la calidad de vida, además de problemas físicos y sociales que acarrea.

ReSound, como marca líder del sector de la audiología, y por lo tanto, con la responsabilidad de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la audición, mantenerla en perfecto estado a lo largo de la vida, con el fin de disfrutarla plenamente en cada etapa, extiende la efeméride a todo el mes. Así, para ReSound, marzo es el Mes de la Audición. “¿Por qué? Pues porque para nosotros lo importante son las personas. Oír bien es fundamental a lo largo de la vida, para no perderse nada de lo que nos rodea, para no perder habilidades sociales, y también, y a la luz de los últimos estudios, para no perder habilidades cognitivas. Por eso, como siempre digo: ¡haznos caso, salva tus oídos!”, afirma José Luis Otero, director general de ReSound.

Y es que, según la OMS, con datos de 2020, en el mundo, 466 millones de personas padecen una pérdida auditiva discapacitante, una cifra que aumentará hasta los 630 millones en 2030 y hasta los 900 millones en 2050. “Y no es sólo un problema de edad”, subraya Otero. Igualmente según la OMS, 1.100 millones de adolescentes y adultos jóvenes en todo el mundo corren el riesgo de sufrir pérdida auditiva, debido, fundamentalmente, al exceso de ruido al que exponen a su sentido del oído con el uso abusivo de auriculares.

Una de las acciones de concienciación sobre la importancia de la salud auditiva más hermosas que ha puesto en marcha ReSound hasta la fecha es #SalvaTusOídos. A lo largo de los años 2018 y 2019, diferentes artistas: actores, músicos y celebrities -cerca de 200- sumaron su aportación a esta campaña con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger y cuidar los oídos. La iniciativa, promovida por el guitarrista Jorge Escobedo, que patrocinó ReSound, fue una magnífica herramienta para hacer consciente a población de todas las edades sobre la importancia del cuidado y la salud auditiva. Llegó a millones de personas a través de las RRSS y medios de comunicación.

Ahora, todo ese legado se resume en un documental, disponible en resound.es que se estrena hoy mismo. “El mensaje de Salva Tus Oídos, pese a la pandemia, sigue plenamente vigente. Conocer la iniciativa, gracias a este maravilloso documental, es hacer perdurar su legado”, termina Otero.

Los tratamientos para la pérdida auditiva, una vez que se constata, devuelven calidad de vida a las personas. Usar audífonos mejora la comunicación y conversaciones, aumenta la autoestima, mejora la vida social y la salud mental, y hace que los pacientes se sientan más saludables y menos fatigados. El 87% de los usuarios de audífonos afirma que les son útiles en el trabajo, e informan, igualmente de una incidencia de depresión un 36% menor que quienes no tienen su pérdida auditiva tratada. La conclusión es que es necesario revisar la audición al menos una vez cada año, a partir de los 30 años y actuar inmediatamente cuando hay pérdida auditiva, para evitar que no escuchar menoscabe la calidad de vida. Se puede realizar una audiometría online orientativa sobre la pérdida, previa a la visita al especialista en:

https://www.resound.com/es-es/online-hearing-test

Relacionados

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…

Fúlgido acre, el espíritu de esta época

El arte de escribir es arduo y complejo. Se basa en una mentira que el…

Skin Check; El primer paso para una piel preparada, saludable y protegida para el verano

A medida que crecen las horas de sol, también lo hacen los riesgos asociados a…

En el Día del Cannabis, Greenery 420 visibiliza el papel del CBD y la demanda de avances legislativos

Cada 20 de abril se conmemora el Día del Cannabis, una fecha que ha trascendido su…

ESIE detalla los requisitos clave para la admisión MBA en su programa internacional

En un entorno empresarial global cada vez más competitivo, contar con una formación sólida y…