Para dejar de fumar, la hipnoterapia es una de las mejores terapias, por Anna Solé

Fumar es un hábito común en un gran número de personas hoy en día.

Sin embargo, la mayoría de fumadores generalmente son conscientes de los problemas de salud asociados al cigarrillo. Por ejemplo, aceleración del envejecimiento en la piel, distorsión de sentidos como el gusto y olfato, riesgo de cáncer de pulmón, cardiopatías, entre muchos otros.

No obstante, a pesar del temor, el síndrome de abstinencia es una de las principales razones por las que muchos fumadores no se sienten capaces de dejar el cigarrillo. En ese sentido, la hipnoterapia o hipnosis para dejar de fumar es uno de los métodos más recomendados para abandonar este hábito. Anna Solé, especialista en hipnoterapia y coach emocional, cuenta con un programa orientado a ayudar a las personas en este proceso utilizando dicha técnica.

¿En qué se basa la hipnosis para dejar de fumar?

En líneas generales, la hipnoterapia es un procedimiento de sugestión en el cual un experto proporciona al paciente una serie de indicaciones que le permitan lograr sus metas, objetivos, así como también romper miedos y fortalecer la voluntad y la disciplina. Esta técnica se ha popularizado notablemente para ayudar a las personas a mejorar diferentes problemas en su vida, como, por ejemplo, bajar de peso o dejar de fumar.

Anna Solé explica que la hipnoterapia se centra en abordar los problemas asociados al hábito del tabaquismo. Por ende, un aspecto clave de este proceso es que la persona esté convencida de que quiere dejar de fumar.

Actualmente, la hipnoterapia es un método con gran tasa de aceptación. Esto se debe principalmente a su eficiencia, puesto que requiere menos esfuerzo que otras técnicas. Asimismo, otra ventaja clave de este proceso es que permite obtener resultados en poco tiempo.

La confianza por parte del paciente, así como la asistencia de un profesional experimentado en hipnoterapia y sobre todo hipnoterapia para dejar de fumar, son elementos claves para llevar a cabo el tratamiento.

¿Cuáles son las características del programa hipnoterapia para dejar de fumar?

Hoy en día, la tasa de éxito relacionada con dejar de fumar mediante hipnoterapia alcanza hasta un 70%. Esta técnica se ha posicionado como una referencia importante para quienes buscan abandonar el hábito de manera terapéutica, sin efectos secundarios ni medicación.

En ese sentido, el programa de hipnoterapia para dejar de fumar de Anna Solé se distingue por hacer uso de la hipnosis ericksoniana. Este método se orienta en lograr que el paciente entre en un estado mental de relajación profunda, lo que facilita el acceso al subconsciente. Una vez en ese estado, mediante la sugestión, es posible modificar los patrones y conductas que generan la necesidad de fumar.

Finalmente, la efectividad de este programa ayuda a que las personas puedan dejar de fumar en solo tres sesiones. El primer encuentro consiste en una entrevista que permite a la especialista evaluar al paciente y de allí, diseñar una terapia de hipnosis personalizada. En las sesiones siguientes, la experta conduce al individuo en su proceso de hipnoterapia para indagar las causas de la adicción y reducir su necesidad de fumar. 

Relacionados

Paula se dirige a todo aquel que haya sufrido acoso escolar en su libro, ‘Menuda Movida’.

CÍRCULO ROJO.- Paula escribe desde siempre y como buena escritora, se ha inspirado en sus…

Espacios laborales que inspiran; OfficeDeco y la planificación eficiente del mobiliario

En un entorno empresarial cada vez más exigente, la configuración del espacio de trabajo se…

Gestiones24 ofrece soluciones digitales como gestoría online en España para certificados y trámites oficiales

La digitalización de servicios administrativos ha transformado la forma en que empresas y ciudadanos gestionan…

¡Preparar los patines como un profesional! Checklist esencial para torneos y campus de verano

Con los torneos de fin de temporada y los campus de verano en el horizonte,…

Acudir al psicólogo en Madrid, clave para mejorar hábitos y afrontar los retos del día a día

El bienestar emocional es un componente fundamental para mantener un equilibrio en la vida personal,…

‘¡Emovere! la travesía de Apofis a Baubo’ de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en el Museo La Neomudeja

“Emovere! la travesía de Apofis a Baubo” de Angiola Bonanni se inaugura en Abril en…