Una start-up española permitirá comprar y obtener beneficios por NFTs de una exclusiva obra de Dalí

QuantARTS respalda mediante NFT la venta de su propiedad material, y apuesta por un escenario en el que cualquier usuario puede ser propietario de una parte de grandes obras internacionales.

El mercado de arte asociado a un Token No Fungible (NFT, por sus siglas en inglés) es uno de los que más inversión en capital han recibido en los últimos años. Colecciones de arte digital que han alcanzado precios millonarios, subastas organizadas por Christie’s, terrenos en un mundo virtual a cambio de miles de criptomonedas o recuerdos titulizados de personalidades como Snoop Dogg, Lebron James o Lindsay Lohan han sido noticia recientemente en este campo.

Rara vez, sin embargo, ese token está asociado a la propiedad de una obra física. El lanzamiento por parte de QuantARTS de 6.801 fragmentos de “Alegoría al Mar” de Salvador Dalí (1976 – técnica mixta sobre cartón), que representan materialmente una parte del cuadro, es una absoluta novedad en este campo. Se trata solamente de un primer proyecto, ya que la apuesta de QuantARTS continuará con otras colecciones de NFT que también representarán fragmentos de obras únicas y exclusivas.

Entre los propietarios de los fragmentos de cada proyecto se creará una DAO (Decentralized Autonomous Organization) formada por los miembros de la colección, que serán los únicos receptores de cualquier ganancia que generen, por ejemplo, reproducciones o exposiciones de la obra.

El proyecto de QuantARTS nace con la idea de democratizar el acceso al exclusivo mercado del arte a través de tecnología blockchain. Esto permitirá a los propietarios tomar decisiones consensuadas sobre la explotación de la obra, acordar la venta de la obra física, comprobar los beneficios generados por ella, o seguir su recorrido a través de exposiciones y museos de todo el mundo.

La venta pública será anunciada en las redes sociales del proyecto, y para la adquisición necesitará una cuenta en la red de Polygon, la instalación de una wallet descentralizada, como Metamask o Trust Wallet y poseer MATIC en esta cuenta. A través de Discord o Telegram puede accederse a una exclusiva lista preferente que tendrá acceso a la compra 24 horas antes que el público. 

Relacionados

Jobchain® revoluciona el mercado con su superApp

La evolución de los modelos laborales digitales ha impulsado nuevas fórmulas de contratación y remuneración…

Catar un vino paso a paso, guía básica para entender lo que se bebe

La cata de vinos ya no es una actividad reservada a sumilleres y expertos. Cada…

Iniciática impulsa en Rosario el acceso a libros de espiritualidad en una destacada librería esotérica en Argentina

El interés por el esoterismo y la espiritualidad ha crecido en los últimos años, generando…

La memoria y la democracia encuentran nuevo espacio en el CEJD, presentado en el Ateneo de Madrid

Según Gustavo Socorro, fundador del CEJD: “recordar la historia es un acto de justicia colectiva”….

Asesoramiento energético sin prisas ni llamadas incómodas; el enfoque de Megavatios

Cada vez más usuarios se sienten cansados de no comprender lo que realmente pagan en…

La Appleton Private University revoluciona la certificación académica con el Time Bank

En un movimiento sin precedentes que busca redefinir el valor de la educación, el comité…