La memoria y la democracia encuentran nuevo espacio en el CEJD, presentado en el Ateneo de Madrid

Según Gustavo Socorro, fundador del CEJD: “recordar la historia es un acto de justicia colectiva”. El acto se celebró este miércoles en el Ateneo de Madrid e incluyó la proyección de El Corredera, una película documental dirigida por el propio Gustavo Socorro que “recupera voces que han sido borradas de la historia”. 

El histórico Ateneo de Madrid ha acogido la presentación oficial del Centro de Estudios Justicia y Democracia (CEJD), una nueva plataforma de pensamiento independiente dedicada a la memoria democrática, la cultura institucional y los derechos fundamentales.

El CEJD nace con una vocación plural, crítica y abierta, impulsada por el abogado, escritor y cineasta Gustavo Socorro, con el propósito de generar espacios de reflexión y encuentro entre ciudadanía, instituciones y cultura. Se trata de un proyecto que apuesta por el compromiso cívico y la defensa de la democracia. Según Gustavo Socorro: “sus objetivos principales son la organización de jornadas, publicaciones y actividades culturales en colaboración con entidades académicas, sociales y culturales. En un momento donde el diálogo y la memoria democrática son cuestionados, es necesario este tipo de espacios de reflexión que permitan el diálogo entre las instituciones y la ciudadanía, y sirvan para fomentar de una manera más libre y más justa el desarrollo de la consolidación de la democracia”.

Durante la jornada, titulada “Justicia y Democracia”, ha intervenido el fundador del CEJD, Gustavo Socorro, y también con el Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, D. Ángel Víctor Torres. En palabras del Ministro, “olvidar es lo peor que puede ocurrir, porque hay un riesgo claro de repetición. Espacios como el CEJD son muy relevantes porque no intentan influir en la persona que se puede acercar a conocer la vida de El Corredera, a conocer el trabajo que se hace por el Ateneo o por el Centro de Estudios. El CEJD crea reflexión para que la gente piense qué es mejor, si podemos aspirar a lo que tenemos a día de hoy, siempre dentro de una convivencia pacífica que es a lo que todos aspiramos. Este es un foro y un espacio de compromiso individual y colectivo completamente imprescindible”.

Como parte del acto, se ha proyectado la versión remasterizada del documental El Corredera, dirigido por Gustavo Socorro y basado en su libro homónimo, prologado por el recordado político e intelectual Jerónimo Saavedra. La película reconstruye la historia de Juan García Suárez, conocido como El Corredera, un fugitivo del franquismo ejecutado mediante garrote vil en Canarias en 1959. El filme da voz a testigos clave y a figuras del pensamiento como Paul PrestonMarcelino CamachoPedro Lezcano, Alfonso Calzada, Antonio González, José Miguel Pérez o Alberto Vázquez-Figueroa, entre otros.

Según Gustavo Socorro: “el hecho de presentar y proyectar la película documental El Corredera en el Ateneo de Madrid simboliza no solo la confirmación de que la cultura y, especialmente, el cine documental pueden servir como vehículo para consolidar la memoria histórica, sino también para su propia reparación. Este documental recupera, además, voces imprescindibles que han sido borradas. Recordar la historia es un acto de justicia colectiva”. 

Sobre el documental El Corredera

Producción: Atlasley

Con la Colaboración del Cabildo de Gran Canaria y con la Participación de Televisión Pública de Canarias S.A. (Televisión Canaria)

Dirección y guion: Gustavo Socorro

Año: 2010

Tráiler: youtu.be/ooVTJdhXRbk?si=Ulk_EA6LyOBOdrqS

Relacionados

Iniciática impulsa en Rosario el acceso a libros de espiritualidad en una destacada librería esotérica en Argentina

El interés por el esoterismo y la espiritualidad ha crecido en los últimos años, generando…

La memoria y la democracia encuentran nuevo espacio en el CEJD, presentado en el Ateneo de Madrid

Según Gustavo Socorro, fundador del CEJD: “recordar la historia es un acto de justicia colectiva”….

Asesoramiento energético sin prisas ni llamadas incómodas; el enfoque de Megavatios

Cada vez más usuarios se sienten cansados de no comprender lo que realmente pagan en…

La Appleton Private University revoluciona la certificación académica con el Time Bank

En un movimiento sin precedentes que busca redefinir el valor de la educación, el comité…

Iniciarse como tarotista profesional en la actualidad

El interés por el tarot ha crecido de forma notable en los últimos años, convirtiéndose…

Rafael Martín Bueno lidera casos emblemáticos de negligencias médicas en partos en España

Las negligencias médicas en partos representan una de las formas más graves de responsabilidad profesional…