Nace la Wikivisión, la primera enciclopedia virtual de la visión que habla el lenguaje de la ciudadanía

Hoy, Día de Internet, la primera enciclopedia virtual de la visión, Wikivisión, ve la luz. Esta enciclopedia, proyecto de la asociación de utilidad pública Visión y Vida, quiere acercar el mundo de la salud visual y del cuidado de la visión a la sociedad con un lenguaje usuario, cercano y sencillo. La entidad ofrece diferentes contenidos escritos, gráficos y vídeos con definiciones sobre conceptos básicos de salud ocular, definiciones de términos poco conocidos, consejos para el cuidado de la visión y el uso de equipamientos ópticos, trucos, curiosidades entretenidas sobre este mundo y, cómo no, respuestas a dudas que todo el mundo ha tenido tenido en algún momento u otro.

¿Se puede perder la lentilla por detrás del ojo? ¿Por qué los bebés no echan lágrimas al llorar? ¿Cómo ven los animales? ¿Cuántas personas tienen los ojos verdes? ¿Qué es una lente polarizada? ¿Por qué podemos ver? ¿Qué es una dioptría? ¿Qué pasa si se me cae una lentilla al suelo? Estas y muchas otras cuestiones estarán ahora a disposición de toda la ciudadanía a golpe de clic. Además, todos los visitantes podrán dejar en los comentarios o a través de las redes sociales (FacebookInstagram Twitter) sus dudas para que el equipo de la entidad pueda resolverlas.

Este proyecto nace tras el análisis social y los resultados de muchos estudios que Visión y Vida ha ido presentando a lo largo de estos últimos años y que demostraban un amplio desconocimiento del cuidado visual. Por ejemplo:

  • Así mismo, en lo relativo a protección ante la radiación UV, la asociación constató que solo una de cada dos personas considera imprescindible proteger sus ojos del sol. Por ello la categoría de sol y UV da información sobre ello e intenta prevenir patologías derivadas de la sobreexposición que pueden conducir a baja visión y ceguera (con sección propia).
  • Los jóvenes (Millennials y Z) han explicado a la entidad su falta de acceso a contenidos fiables online y su tendencia a seguir recomendaciones de influencers o personas no autorizadas, de manera que en la sección de curiosidades o “Cómo hacer? Consejos” la entidad se acerca a ellos, de la mano de sus expertos.

Este proyecto que ahora se presenta está concebido como una enciclopedia colaborativa. Así, tras la carga inicial de contenidos, la Wikivisión comienza a recibir la participación de profesionales ópticos-optometristas, oftalmólogos, pedagogos y expertos de otros sectores que quieran contribuir a la obra y lograr que exista un 100% de buena salud visual en España.

Además, en una segunda fase se contempla la entrada en nuevas redes sociales como Tik Tok para lograr llegar a los más jóvenes, aquellos de los que se ha constatado que, por desconocimiento, están cuidando menos su visión, a pesar de que son de la generación más afectada por uno de las grandes pandemias visuales de este siglo, la miopía.

“Necesitamos acercarnos a la sociedad y ocupar un espacio en los canales más usados para así derribar mitos y ofrecer información fiable y veraz. Ver cómo los más jóvenes, a día de hoy, no saben cómo cuidar sus ojos, observan lo que hace un influencer como fuente de inspiración o desconfían del consejo profesional por no hablar su idioma consideramos que es una barrera que podemos y debemos eliminar desde nuestro sector, en el que recae la tarea de educar en salud visual”, explica Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida.

Con todo ello, esta obra viva quiere seguir creciendo y alimentándose dando respuesta a todas las dudas que la sociedad pueda tener, ya sea sobre tratamientos o cuidados o bulos que surjan en Internet y deban ser derribados.

Link vídeo de presentación: https://www.youtube.com/watch?v=0QundyHxwWE

Link Wikivisión: https://wiki-vision.com/

Relacionados

La hipnoterapeuta Anna Solé presenta los beneficios de la hipnoterapia para perder peso

Uno de los objetivos principales de un gran número de personas es perder peso. Más allá…

Para dejar de fumar, la hipnoterapia es una de las mejores terapias, por Anna Solé

Fumar es un hábito común en un gran número de personas hoy en día. Sin…

THE RITUAL permite experimentar una renovación interior en los exclusivos retiros terapéuticos détox para grupos reducidos

Con el ánimo de ampliar sus servicios de terapia y tratamientos de medicina Ayurvédica y…

Flower Farm recomienda el CBD para dormir

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta recurrente, tanto en psiquiatría como en…

Dermopigmentación Clínica, una de las pioneras en el mundo de los tatuajes genitales

Dentro del sector de la salud estética, la dermopigmentación es una técnica avanzada y eficaz…

¿Quién es la reina del directo?

Laura Gómez Fernández, “La Reina del Directo”, es conocida en las redes sociales ya sea…