El COEGI destaca la profesionalidad y humanidad de las enfermeras con motivo del Día Internacional

Foto de Isabel Trespaderne protagonizará mañana la charla online

Las 5.330 enfermeras/os que trabajan en Gipuzkoa -el colectivo de profesionales sanitarios más numeroso-, conmemoran mañana 12 de mayo el Día Internacional de la Enfermera. Coincidiendo con esta fecha, la junta de gobierno del COEGI agradece públicamente a los profesionales de enfermería que trabajan en Gipuzkoa su trabajo diario, profesionalidad y compromiso: “Algo que ha quedado más que demostrado, muy especialmente, durante el largo año de pandemia que nos está tocando vivir”. En este sentido, desde el COEGI animan a las enfermeras a continuar trabajando en equipo “con la misma profesionalidad y compromiso”.

En la actualidad, trabajan en Gipuzkoa 5.330 enfermeras/os de los cuales el 92% son mujeres y más de 800 son especialistas en Salud Mental, Enfermería del Trabajo, Familiar y Comunitaria, Medico-Quirúrgica, Geriatría, Matrona o Pediatría.

Para conmemorar el Día Internacional de la Enfermera, en un año marcado por la pandemia y las restricciones que de la misma se derivan, el Colegio ha organizado una charla online mañana, miércoles, a partir de las 17:00 horas titulada: “Enfermería y mujer, voces para liderar”. Será impartida por Isabel Trespaderne, enfermera especialista en Salud Mental, Doctora en Derecho, profesora en la Sección de Enfermería de la Facultad de Medicina y Enfermería y miembro del Instituto Vasco de Criminología de la UPV/EHU.

Trespaderne subraya que “está en nuestra mano ejercer el rol de líder y desprendernos de complejos”. En este sentido, dirigiéndose a las enfermeras, la ponente subraya que “no debiéramos caer en asumir un papel pasivo, victimista, si se me permite. El liderazgo lo ejercen personas. Y las enfermeras como personas, tenemos voz para liderar. Así que está en nuestra mano tomar el ejercicio de ese rol de líder”, enfatiza.

Reconocimiento a enfermeras 25 años ejercicioPor otra parte, el COEGI hará entrega de forma individualizada del pin de plata del Colegio a las 96 enfermeras y enfermeros que en 2020 y 2021 han conmemorado los 25 años de ejercicio profesional y colegiación. La entrega se realizará de forma escalonada a lo largo de las próximas semanas para la que ya han sido convocados los homenajeados.

Relacionados

Análisis y comparativa de casinos con criptomonedas en Casino Bee

La innovación de los últimos años en materia de apuestas online tiene que ver con…

The Hemp Ground explora los beneficios del CBD para el control del apetito

Cuando se menciona el control del apetito con CBD se desatan muchos debates. En los…

CandidTails y las ventajas del cáñamo con CBD para perros

El Cannabidiol (CBD) ha ganado fama en los últimos años debido a sus posibles beneficios…

El cannabis para perros es una tendencia que ha ganado fuerza

La ansiedad y el estrés son problemas de salud comunes que afectan a muchos perros….

Las distintas presentaciones del CBD y sus diferencias

En los últimos años, el uso de cannabidiol, o CBD, ha ganado una gran popularidad…

Los productos Herbal son clave para una vida saludable y equilibrada

Los suplementos alimenticios han adquirido fama y la confianza de sus consumidores debido a sus…