COITT- AEGITT aprueban un ambicioso plan estratégico para 2020

Foto de Asamblea COITT AEGITT

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT) celebraron su Asamblea General 2020. Un acto en el que según la agenda se presentó y aprobó la Memoria de Gestión 2019, y se dio a conocer las novedades más destacadas de la actividad colegial y las líneas estratégicas y presupuestarias en las que se basará las acciones de la corporación durante la agenda 2020.

Unos resultados de 2019 considerados inmejorables, así lo hicieron saber en sus diferentes intervenciones su decano, Mario Cortés así como, el presidente de la asociación José Antonio López. Unos resultados óptimos, fruto de la amplia actividad que viene desarrollando este colegio, donde quedan reflejados el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, y el incremento de los ingresos por actividad de proyectos en sus diferentes áreas de actuación y la prestación de sus servicios.

Este balance avala el crecimiento y posicionamiento del COITT y AEGITT en la industria de la ingeniería española. La gestión económica de este colegio se centra en optimizar los recursos, disminuir el endeudamiento, y puesta en marcha de un grupo de trabajo de Transparencia Colegial, con objeto de mantener informado a los socios colegiados, así como los colaboradores y la opinión pública.

Cortés aludió al 2020, “como una nueva década en la que será clave para el desarrollo económico y social, el creciente posicionamiento de los profesionales de telecomunicación, como referentes de la transformación digital del momento a nivel nacional e internacional”.

COITT-AEGITT afronta los retos de una ambiciosa agenda 2020, en la que la que seguirá trabajando en los avances y proyectos de innovación de referencia para continuar definiendo la transformación digital de nuestro país. El COITT junto a la Red Nacional de Robótica, celebrarán STEMnalia, la conferencia nacional de expertos en educación tecnológica libre y accesible para docentes y profesionales de la educación.

Según lo establecido en su plan estratégico, la entidad desarrollará a través de su Red Española de Mujeres Ingenieras Mi.RED, el I Foro de Ingenieras: “Telecomunicaciones en Femenino”, actividad destina a asesorar y empoderar a las mujeres de la red de mujeres del COITT. Además, tendrá lugar también la creación del proyecto, 1º Observatorio de Telecomunicaciones formado por la Red de Asesores de Telecomunicaciones con la Administración Local (OTAL), para actualizar y asesorar a ayuntamientos y empresas públicas en materia de Telecomunicaciones.

Bolsa de empleoLos datos alcanzados por la bolsa de empleo del colegio fueron unos datos positivos en el balance del ejercicio, dado que cada vez son más las empresas que lanzan ofertas así como, el incremento de inscritos a las mismas. También se destacó el incremento del servicio que desde el colegio se les ofrece para la revisión de su CV, y el asesoramiento de mejora cara a los departamentos de recursos humanos, siempre de acuerdo a la experiencia de los colaboradores de la bolsa, y aplicando las buenas prácticas que las empresas reclutadoras han transmitido.

DemarcacionesEl crecimiento territorial del COITT quedó ratificado con la constitución de las demarcaciones de las Comunidades autónoma de Extremadura y Galicia. Demarcaciones presididas por los ingenieros técnicos de telecomunicación, Juan Santos en el caso del colegio extremeño y José Manuel Martínez, como decano de la demarcación gallega. Con la creación de estos dos nuevos colegios, el COITT apuesta por la descentralización de las instituciones y entes representativos de los profesionales de ingeniería de telecomunicación.

Revista @NTENALa reanudación de la revista @NTENA, fue presentada ante una gran acogida por parte de los colegiados. Una revista anual referente en el sector de las telecomunicaciones, que recoge los temas de actualidad de este colectivo, (vehículo conectado, 5G, blockchain, ciberseguridad, etc.), así como espacios de entrevistas, siendo destaca en esta edición la entrevista al Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez. Una publicación en la quedan también recogidas las acciones llevadas a cabo desde el COITT y sus demarcaciones en el pasado ejercicio.

Relacionados

Convertirse en un mejor pronosticador de apuestas, con Mis Marcadores

Una de las claves para convertirse en un mejor pronosticador de apuestas deportivas es estudiar…

Los amarres de amor de Mariela Gauna para enamorar a un ser querido

El amor no correspondido es una de las situaciones más complejas a la que una…

Descubrir el mejor champú anticaída de la marca CBD HOME

Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas, se produce un aumento notable de la humedad…

Obtener el Pack flores CBD degustación de Bee Products

Las flores de la planta cannabis, también conocida como cáñamo, son empleadas desde tiempos ancestrales…

¿Qué es la hora happy de Dama Mágica?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a…

Consulta de tarot mediante teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…