200 alumnos de colegios internacionales participarán en la Singularity Model United Nations

Foto de S

Entre el 19 y el 21 de febrero, alumnos procedentes de más de 20 países participarán en la que será la primera edición virtual de S’MUN2030. El escenario: año 2030. Los retos que los delegados de las Naciones Unidas deberán afrontar no son sencillos. El tema principal será la inteligencia artificial y su aplicación en la vida real.

Los alumnos-delegados representarán países miembros de las Naciones Unidas e intentarán buscar soluciones creativas en un escenario que vivirán en persona en pocos años. La Inteligencia Artificial se asocia con frecuencia a resultados negativos, pero durante la conferencia se plantearán usos que puedan aportar beneficios al progreso de la humanidad.

La conferencia pretende promover valores de paz, diplomacia y cooperación, así como ayudar a que los alumnos desarrollen habilidades de negociación, comunicación, creatividad, análisis de diferentes escenarios, predicción y resolución de problemas.

Siguendo los objetivos de Desarrollo Sostenibles establecidos por la ONU en su Agenda2030, los diferentes comités discutirán temas como “Armas Autónomas bajo Leyes humanitarias Internacionales” (ICJ, Security Council”, “Inteligencia Artificial y Salud Global: aplicaciones en el diagnóstico y prevención” (WHO), “Criptomonedas y regulaciones. Control por los Gobiernos” (IMF), “Regulaciones de transporte, avanzando hacia la sostenibilidad” (ECOSOC), “Uso de la Inteligencia Artificial en Energía para revertir el Calentamiento Global” (UNEP), o “Desregulación de los estándares de educación de acuerdo con la Inteligencia Artificial” (UNESCO).

Los comités trabajarán en grupos pequeños a través de la plataforma Zoom. Un grupo de presidentes y asesores dirigirán la discusión emulando los protocolos de las Naciones Unidas. El día 19 se publicará la ceremonia de apertura en Youtube, abierta para todos aquellos que la quieran seguir.

Misión Singularity Model United NationsDiseñar y apoyar proyectos que preparen a los participantes a través de la investigación educativa, la formación de profesores y la realización de proyectos para ayudar a la próxima generación a convertirse en agentes de cambio. Formar al profesorado y otros actores implicados en el ámbito de la educación con el fin de incorporar los elementos clave del escenario futuro a su actividad docente. Fomentar la investigación educativa centrada en el nuevo paradigma. Brindar a los participantes la oportunidad de conectarse y embarcarse en nuevas formas de enseñanza.

Relacionados

¿Qué es la hora happy de Dama Mágica?

Las consultas de tarot han aumentado a lo largo de los últimos años, debido a…

Consulta de tarot mediante teléfono geográfico con Dama Mágica

Son muchas las personas que creen en el mundo de la espiritualidad y que suelen…

Lara Álvarez, experta en amarres de amor

En ocasiones, la vida sentimental de las personas que conforman una pareja puede tomar caminos…

CBD Torrejón explica cuáles son los beneficios del CBD

El CBD es un complemento muy popular en aceites para el uso tópico, así como…

Frecuencias 369 para dormir y descansar profundamente

El estrés y la agitación continua que caracteriza al tiempo actual ha impactado negativamente en…

Conseguir flores CBD premium en Bee Products

Las distintas formas de consumir CBD requieren cada una de cuidados especiales para asegurar su…